Calendario de días inhábiles

Para la presentación de cualquier tipo de escrito se habrá de tener en cuenta el calendario de días inhábiles que el Ministerio de la Presidencia publica cada año en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2025.

Certificado y firma electrónicos

Notificaciones electrónicas por comparecencia

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en su artículo 43 sobre la práctica de notificaciones por medios electrónicos, ofrece la posibilidad de realizarlas a través de la dirección electrónica habilitada única

Puede acceder a sus notificaciones electrónicas en la dirección electrónica única, en https://dehu.redsara.es o a través de su carpeta ciudadana https://carpetaciudadana.gob.es.

Validación del certificado de sede

Según establece el artículo 6.1 d) del  Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, en lo que no está derogado por la Ley 39/2015, de 1 de octubre , toda sede electrónica dispondrá de un sistema de verificación de los certificados de la sede, que estará accesible de forma directa y gratuita.

Para ello, se ofrece el acceso a la plataforma VALIDE, a través de la cual podrá verificar la validez del certificado de la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística, de forma directa y gratuita.

Los certificados de sede tienen la utilidad de asegurar que las relaciones de los ciudadanos se realizan a través de un canal seguro y una oficina pública reconocida, que no permiten la intrusión malintencionada de terceros.

Código Seguro de Verificación

El Código Seguro de Verificación de documentos o CSV es un conjunto de dígitos que identifica de forma única los documentos electrónicos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística.

El CSV se encuentra impreso en todas las páginas que componen un documento electrónico y posibilita el cotejo, a través de la Sede Electrónica del INE, de un documento impreso con el correspondiente documento electrónico original, convirtiéndolo así en una copia auténtica.

Puede utilizar este servicio para comprobar la autenticidad de documentos en papel con CSV emitidos por el Instituto Nacional de Estadística. Para ello debe introducir el código CSV que figura en el documento; la Sede Electrónica del INE le mostrará el documento original y podrá constatar su veracidad y que no ha sido alterado.

El CSV del Instituto Nacional de Estadística está regulado por Resolución de 10 de febrero de 2011, de la Presidencia del INE.

Verificar un documento