Certificados telemáticos del Ìndice de Precios de Consumo (IPC)

Descripcion: solicitud y pago por vía telemática de la tasa por emisión de certificados del Ìndice de Precios de Consumo.

Acceso al trámite

Contacto para incidencias

  • Información de acceso
    • Medios de autenticación: certificados electrónicos publicados en la Sede Electrónica del INE.

  • Información del trámite
    • Órgano responsable: Subdirección General de Difusión Estadística del Instituto Nacional de Estadística.

      Materia: estadística.

      Dirección de acceso al procedimiento: https://sede.ine.gob.es/tramite/certificados_ipc/

      Código SIA: 998313

  • Normativa
  • Saber más
    • ¿Qué certificados se pueden solicitar?

      Se puede solicitar la expedición telemática de certificados con la variación del Índice de Precios al Consumo General Nacional, entre dos períodos posteriores a marzo de 1954, y la variación del Índice Nacional de la Rúbrica Vivienda en alquiler, entre dos períodos posteriores a enero de 1993.

      ¿Quién puede solicitarlo?

      Cualquier persona física o jurídica puede solicitar la expedición de un certificado. Para poder efectuar el pago por vía telemática de la correspondiente tasa se deberán cumplir los siguientes requisitos:

      • Disponer de número de identificación fiscal (NIF).
      • Disponer de un certificado electrónico publicado en la Sede Electrónica del INE.
      • Tener una cuenta abierta en una entidad financiera cuya operatoria esté adaptada a la Resolución del 3 de junio de 2009 para permitir el pago con apoderamiento en la cuenta del obligado a través de la pasarela de pagos de la Agencia Tributaria.
      ¿Cuál es el precio de un certificado?

      Los certificados tienen la consideración de tasas y su importe se regula por el Decreto 505/1960 de 17 de marzo y la Ley 25/1998 de 13 de julio. El coste de un certificado con un dato es de 1,51 euros y cada dato adicional tiene un coste de 0,27 euros.

      ¿Cómo se solicita un certificado?

      Accediendo al formulario y cumplimentando los períodos inicial y final entre los cuales se quiere certificar la variación del IPC. En un mismo documento se puede solicitar la certificación de diferentes períodos.

      Una vez seleccionado el dato o datos a certificar se presentará un formulario para realizar el pago de la correspondiente tasa.